
Optimizando plantas de cogeneración
Tradicionalmente, las plantas de cogeneración han operado con baja capacidad de modulación. Sin embargo, su alta gestionabilidad, junto con nuevas oportunidades en el mercado eléctrico como la aparición de precios bajos, la posibilidad de gestionar plantas híbridas (multi-activos) y la incorporación de tecnologías como calderas eléctricas, energía solar fotovoltaica, biogás, entre otras, permite avanzar hacia una operación más flexible e integrada.
Si se aprovechan adecuadamente estas oportunidades, es posible implementar una gestión energética más eficiente, lo que a su vez mejora tanto la rentabilidad como la sostenibilidad de las instalaciones. Como resultado, se pueden reducir los costes operativos, aumentar el autoconsumo y, con ello, la independencia energética, además de minimizar las emisiones de CO₂ y sus costes asociados.
¿En qué consiste Steamate?
En este contexto, en SimularT hemos desarrollado una aplicación web intuitiva y fácil de usar que permite a los usuarios planificar y optimizar la operación diaria de una planta de cogeneración con múltiples activos en un horizonte de hasta una semana. A través de un modelo avanzado de optimización, Steamate busca maximizar el beneficio económico, considerando las condiciones del mercado eléctrico, el precio del gas y los objetivos de sostenibilidad.
¿Por qué Steamate es único?
Steamate te permite configurar tu planta de cogeneración, ya que permite:
- Configurar el número de motores de cogeneración y definir sus características clave, como la potencia máxima, las emisiones de CO₂, el rendimiento, la retribución, los costes de operación, así como los tiempos de parada y acoplamiento.
- Ajustar el número de calderas de vapor y calderas eléctricas, así como sus especificaciones.
- Programar el mantenimiento de los motores y las calderas.
- Integrar al mix energético una planta solar fotovoltaica, con o sin autoconsumo, así como sistemas de almacenamiento mediante baterías capaces de cargarse y descargarse desde la red o desde la planta solar.

A partir de las especificaciones, Steamate proporciona:
Datos operativos

Datos con granularidad horaria, lo que permite analizar en detalle el comportamiento operativo de la planta:
- Demanda de electricidad, gas y vapor totales y para cada tecnología.
- Estado de carga de las baterías.
- Producción y fuente de energía de cada tecnología.
Programa de operación

Horario de operación detallado de los motores y las calderas, hora a hora, con una planificación optimizada que cubre un horizonte de hasta una semana:

Balance económico

Datos económicos con granularidad horaria:
- Precio del mercado diario.
- Costes: CO₂, electricidad y gas, peajes
- Ingresos: electricidad para cogeneración y PV, retribución a la operación
- Balance total
Resumen del balance económico:

Comparación de distintos modos de operación
El modelo te permite ejecutar tantas simulaciones como necesites, de forma ágil y sin complicaciones. Esto facilita la comparación de la operación y la rentabilidad de la planta bajo diferentes estrategias:
- Motores de cogeneración en funcionamiento continuo, sin caldera eléctrica.
- Motores de cogeneración con posibilidad de parada, sin caldera eléctrica.
- Motores de cogeneración con posibilidad de parada, incorporando caldera eléctrica.
Cada simulación te permitirá analizar el balance económico asociado a cada escenario, y así poder cuantificar el ahorro que ofrece la operación optimizada.
