
Analizando la rentabilidad de los BESS
En un contexto donde la gestión eficiente de la energía es clave para la sostenibilidad y la rentabilidad, contar con soluciones avanzadas marca la diferencia. Nuestro modelo es la herramienta ideal para optimizar la operación de sistemas de almacenamiento en baterías (BESS), permitiendo a los usuarios maximizar sus beneficios a través de una plataforma web intuitiva y fácil de usar
¿En qué consiste?
Se trata de una aplicación que permite a los usuarios ejecutar a través de una interfaz web intuitiva, un modelo que optimiza la operación de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) con el objetivo de maximizar el cashflow, y que es clave para conocer la rentabilidad esperada en la instalación de una batería.
¿Qué lo hace único?
Esta aplicación web te permite configurar totalmente a tu medida el 𝘣𝘶𝘴𝘪𝘯𝘦𝘴𝘴 𝘤𝘢𝘴𝘦:
- Podrás ajustar el horizonte de ejecución según tu COD, tipo de BESS, costes operativos, etc.
- Usar nuestro escenario de precios xPryce®, un modelo referente que simula la casación horaria del MIBEL, o introducir tu propio escenario de precios. Incluso ofrecemos dos sensibilidades, que permiten analizar un escenario favorable o desfavorable para el almacenamiento.
- Además, podrás seleccionar distintos escenarios de Servicios de Ajuste (SAS) según tu visión del mercado.
- El respaldo de expertos: aunque todo es configurable, el modelo también aporta recomendaciones basadas en la experiencia y conocimiento del mercado de G-advisory y SimularT.
A tu medida

Podrás des crear simulaciones totalmente a tu medida
- Horizonte de ejecución: puedes establecer el horizonte de ejecución que consideres, desde 2025 hasta 2060 incluidos.
- Escenarios de precios: usa nuestro caso base, favorable o desfavorable de xPryce® para el MIBEL. Si lo prefieres puedes usar tus propios precios, tanto en términos nominales como reales.
- Escenarios de Servicios de Ajuste: utiliza nuestra estimación de ingresos esperables a futuro en los Servicios de Ajuste, o incluye tu propia senda.
- Capacidad del POI: establece los límites de inyección y consumo en el POI de tu proyecto.
Configura la batería

Podrás introducir una gran cantidad de parámetros técnicos para reflejar de manera fiel cómo opera tu sistema BESS:
- Capacidad de carga y descarga (MW)
- Capacidad de almacenamiento (MWh)
- Degradación
- Profundidad de carga y descarga
- Rendimiento de carga
- Y mucho más…
Visualización de resultados

Incluye un módulo de resultados que te permitirá exprimir al máximo su potencial.
En este módulo, podrás modificar una gran variedad de parámetros económicos para analizar qué impacto tienen en la rentabilidad de tu proyecto: CAPEX, OPEX, financial support, IVPEE, etc.
Con todas las modificaciones que introduzcas, obtendrás un detalle máximo de cómo es esperable que opere tu proyecto (resultados de operación horarios), además de los resultados económicos agregados (precios de carga y descarga, ingresos, costes, etc.)


¡Sin límites!
Una de las principales características del modelo es que podrás lanzar tantas simulaciones como quieras de manera sencilla, utilizando casos anteriores para hacer sensibilidades.
Herramienta totalmente flexible a la hora de parametrizar los elementos más importantes de tu proyecto:
- Visión de mercado como tú quieras, aunque te damos recomendaciones que te serán muy útiles.
- Sistema BESS totalmente configurable.
- CAPEX, OPEX, IVPEE, ayudas al CAPEX, mercados de capacidad, etc. Todo para hacer que tu proyecto tenga todos los ingresos y costes relevantes en cuenta.
Dando visibilidad a tu sistema de baterías
Nuestro modelo combina la solidez de SimularT en el desarrollo de modelos con la experiencia de G-advisory en la consultoría técnica, financiación y M&A de proyectos de almacenamiento, convirtiéndola en una herramienta única si te planteas desarrollar un proyecto de BESS.